
Durante muchos años, el modelo Just-In-Time (JIT) fue sinónimo de eficiencia logística. Su promesa: producir y mover únicamente lo necesario, en el momento justo. Pero tras disrupciones como la pandemia, los bloqueos en puertos o la escasez de contenedores, muchas empresas comenzaron a cuestionar esa estrategia. Hoy, el modelo Just-In-Case (JIC) —basado en la previsión y los inventarios de seguridad— está ganando relevancia.
Entonces, ¿Cuál conviene más en este nuevo escenario? La respuesta no es tan simple, pero aquí te damos las claves para decidirlo.
Just-In-Time: precisión y eficiencia
El enfoque JIT se basa en mantener el inventario al mínimo, confiando en que los insumos llegarán justo cuando se necesiten. Este modelo exige una coordinación perfecta entre todos los eslabones de la cadena: proveedor, transporte y destino.
Ventajas:
-
Reducción de costos de almacenamiento.
-
Menor capital inmovilizado.
-
Procesos más ágiles y esbeltos.
Riesgos:
-
Altamente sensible a retrasos, interrupciones o problemas con un proveedor.
-
Poco margen para reaccionar ante aumentos inesperados en la demanda.
-
Exige visibilidad en tiempo real y una cadena logística muy confiable.
Just-In-Case: resiliencia en tiempos inciertos
Por otro lado, el modelo JIC apuesta por tener un colchón de inventario para hacer frente a lo inesperado. Puede implicar mayores costos de almacenaje, pero ofrece estabilidad ante disrupciones.
Ventajas:
-
Mayor capacidad de respuesta ante imprevistos.
-
Menor riesgo de quiebres de stock.
-
Más control frente a la volatilidad del mercado o los retrasos en transporte.
Riesgos:
¿Cuál es el mejor modelo para tu empresa?
No hay una única respuesta. Dependerá del tipo de producto que manejas, el ritmo de rotación, la distancia entre tus proveedores y tu nivel de tolerancia al riesgo.
En muchos casos, lo ideal es encontrar un punto medio: un modelo híbrido que combine la eficiencia del JIT con los márgenes de seguridad del JIC, sobre todo en temporadas de alta demanda o productos estratégicos.
¿Cómo ayudarte a elegir el mejor enfoque?
Contar con un socio logístico experimentado es clave para transitar entre un modelo y otro sin perder control ni eficiencia. Podemos apoyarte con:
-
Gestión flexible de inventario.
-
Almacenamiento adaptado a tus volúmenes y picos de demanda.
-
Visibilidad en tiempo real para una planeación más precisa.
-
Transporte multimodal y soluciones puerta a puerta.
Ya sea que busques precisión tipo reloj suizo o margen de maniobra ante lo impredecible, una logística bien planificada te permitirá tomar la mejor decisión… y anticiparte a lo que viene.