
Hoy en día, las empresas no venden por un solo canal. Un mismo producto puede llegar a través de distribuidores (B2B), directamente al consumidor (B2C) o mediante una tienda en línea.
Y aunque esto representa una gran oportunidad de crecimiento, también implica un reto logístico importante: adaptar la operación a cada tipo de cliente y experiencia de compra.
La buena noticia es que no necesitas reinventar tu operación para cada canal. Con el acompañamiento adecuado, puedes integrar una logística flexible, eficiente y alineada a tus objetivos comerciales.
🧭 Entendiendo los canales de venta
-
B2B (Business to Business): ventas entre empresas. Volúmenes altos, entregas programadas, requisitos comerciales o industriales específicos.
-
B2C (Business to Consumer): ventas directas al consumidor final. Entregas individuales, en hogares u oficinas, con enfoque en experiencia y rapidez.
-
E-commerce: canal digital con atención directa al cliente, múltiples pedidos diarios y alto volumen de entregas pequeñas.
Cada canal requiere una logística distinta. El éxito está en anticipar las necesidades de cada uno y operar con precisión y flexibilidad.
🏗️ ¿Qué cambia en la logística según el canal?
✅ B2B: enfoque en eficiencia, cumplimiento y puntualidad
-
Cargas completas o consolidadas.
-
Programación de entregas según horarios de planta o almacén.
-
Documentación comercial y facturación detallada.
-
Tiempos de tránsito estables y rutas optimizadas.
Ejemplo: un distribuidor que recibe 5 pallets cada semana en su centro de distribución.
✅ B2C: enfoque en experiencia y rapidez
-
Entregas individuales, en horarios flexibles.
-
Empaque personalizado, sin errores.
-
Comunicación constante con el cliente final.
-
Gestión de devoluciones eficiente.
Ejemplo: un consumidor que compra un producto y espera recibirlo en 48 horas con seguimiento en tiempo real.
✅ E-commerce: enfoque en agilidad, escalabilidad y tecnología
-
Alta rotación de inventario y múltiples SKU.
-
Integración con plataformas (Shopify, Mercado Libre, Amazon, etc.).
-
Preparación de pedidos desde el momento de compra.
-
Fulfillment eficiente, última milla optimizada.
Ejemplo: una tienda en línea que debe entregar 300 pedidos diarios en diferentes ciudades del país.
🚀 ¿Cómo ayudamos a adaptar tu logística a estos canales?
-
Diseñamos estrategias mixtas para operar B2B y B2C de forma simultánea.
-
Conectamos tu e-commerce a nuestra operación logística para que los pedidos fluyan automáticamente.
-
Ofrecemos almacenamiento flexible y picking escalable, según la demanda de cada canal.
-
Gestionamos devoluciones y control de inventario en tiempo real.
-
Brindamos trazabilidad total y reportes adaptados a las necesidades de cada tipo de cliente.
Hoy, la logística debe ser tan versátil como lo es tu modelo de negocio.
Ya no se trata solo de mover productos, sino de crear experiencias adaptadas a cada canal, optimizar cada entrega y mantener el control en todo momento.
Con la solución logística adecuada, tu empresa puede vender por múltiples canales sin perder eficiencia, calidad ni control.