/ agosto 17, 2020

70% DEL COMERCIO EN MÉXICO SE DA POR VÍA TERRESTRE

Para apoyar a la pronta recuperación del país, el T-MEC es la oportunidad para “impulsar al comercio como un motor de la economía para establecer una cadena de proveeduría”, afirmó Luz María de la Mora Sánchez, subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaria de Economía (SE). La implementación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá...

/ agosto 10, 2020

CANACAR LANZA PROPUESTA PARA IMPULSO A PYMES DEL AUTOTRANSPORTE

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) anunció un plan para impulsar la competitividad de las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector, las cuales conforman más del 90% del autotransporte federal. Durante el webinar La integración de las Pymes del transporte, en el marco del T-MEC, realizado por la Cámara, José Refugio Muñoz López,...

/ agosto 7, 2020

PANAMÁ Y MÉXICO FIRMAN TLC PARA AGILIZAR INTERCAMBIO COMERCIAL

La Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales (ONCI) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), de Panamá, a través de la Dirección Nacional de Administración de Tratados Comerciales Internacionales y de Defensa Comercial, anunció en la firma de la Decisión No. 3 del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los Estados Unidos...

/ agosto 3, 2020

T-MEC REPRESENTA OPORTUNIDAD PARA EL AUTOTRANSPORTE MEXICANO

En mayo de este año, el autotransporte movilizó 39.1 mil millones de dólares en carga transfronteriza entre México, Estados Unidos y Canadá, esto fue un 43.2 por ciento menos que en 2019. De acuerdo con el Buró de Estadísticas del Transporte (BTS por sus siglas en inglés), esos 39.1 mil millones de dólares...

/ julio 31, 2020

OPORTUNIDADES DEL COMERCIO INTERNACIONAL EN MÉXICO

Hay diversas ventajas que ofrece México al sector del comercio internacional, en específico a las organizaciones que deseen establecerse para aumentar su competitividad. Uno de los ejes fundamentales del crecimiento económico de los países es el comercio internacional, es decir, el intercambio de bienes y servicios. El libre comercio...

/ julio 27, 2020

AEROLÍNEAS PREPARANDO EL DESPEGUE

Este año ha sido atípico para el sector aéreo global debido al vuelo bajo que se vio obligado a tomar ante la pandemia por COVID-19, pues más del 81% de la flota mundial tuvo que mantenerse en tierra desde marzo, un hecho sin precedentes. Esto motivó a las aerolíneas comerciales...

/ julio 24, 2020

T-MEC,VÍA PARA IMPULSAR A TRANSPORTISTAS MEXICANOS

Han pasado tres años desde que México, Estados Unidos y Canadá iniciaron un largo recorrido en la ruta de las negociaciones para dar vida al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual sustituyó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) después de haber...

/ julio 20, 2020

TIENE TRANSPORTE DE CARGA UNA VIGOROSA RECUPERACIÓN

Los números muestran un avance cercano al que mostraba en marzo, antes de verse reflejadas las medidas por la pandemia. Un refrendo al liderazgo que distingue a la Aduana de Nuevo Laredo en el movimiento de carga internacional, apareció reflejado en la suma de aforos del mes de junio...

/ julio 17, 2020

COVID-19 NO HA DETENIDO EL MOVIMIENTO PORTUARIO MEXICANO

Más del 80 por ciento de los bienes, a nivel mundial, son transportados marítimamente, ningún país solo puede ganar la lucha contra el COVID-19 sin tener acceso continuo a las mercancías que llegan por esta vía y México se encuentra en el programa de los puentes humanitarios. El gobierno...

/ julio 13, 2020

EXPECTATIVAS POSITIVAS PARA SECTOR DE LOGÍSTICA

Esta proyección apoyada por la operación del T-MEC entre Estados Unidos, Canadá y México para la segunda mitad del presente año, informó el Vicepresidente del Clúster de Innovación Logística, Jorge Rodríguez y Rodríguez, al asegurar que como país van a mejorar las condiciones en comercio exterior y “si le si le...

Email
Phone
WhatsApp
Messenger
Messenger
WhatsApp
Phone
Email