/ marzo 20, 2025

INAUGURAN PROYECTO DE SEGURIDAD PARA CARGA DE ALTO VALOR EN EL AIFA

La seguridad en el transporte de carga de alto valor es una de las principales preocupaciones para la industria logística en México. En respuesta a esta necesidad, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha inaugurado un innovador patio de pernocta diseñado para garantizar la protección de los vehículos y...

/ marzo 20, 2025

EL IMPACTO DE LA CONDUCCIÓN AUTÓNOMA EN LAS FLOTILLAS LOGÍSTICAS

La conducción autónoma está revolucionando la industria logística, trayendo consigo mejoras significativas en eficiencia, seguridad y sostenibilidad. A medida que estas tecnologías avanzan, las flotillas logísticas están adoptando soluciones innovadoras que prometen optimizar la gestión y operación de los vehículos, transformando el futuro del transporte. Optimización y eficiencia en...

/ marzo 20, 2025

EL LEGADO DE LOS ARANCELES DE TRUMP EN LA CADENA DE SUMINISTRO EN 2025

Los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump entre 2018 y 2021 marcaron un antes y un después en la dinámica del comercio internacional. Muchas de sus políticas arancelarias siguen vigentes y continúan afectando las cadenas de suministro globales, generando retos y oportunidades para empresas en México y...

/ marzo 5, 2025

INNOVACIÓN EN CAMIONES DE CARGA: TECNOLOGÍA Y EFICIENCIA PARA LA LOGÍSTICA

La industria del transporte de carga está viviendo una revolución tecnológica que promete transformar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la logística. Desde camiones eléctricos hasta sistemas de conducción autónoma, los avances en esta área están optimizando las operaciones y reduciendo costos en toda la cadena de...

/ marzo 4, 2025

MÉXICO: UN MERCADO CLAVE PARA EL ECOMMERCE EN LATINOAMÉRICA

El comercio electrónico en México ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, convirtiéndose en uno de los mercados más atractivos de Latinoamérica. La digitalización de los consumidores, el aumento en la penetración de internet y el auge de plataformas de pago han impulsado el ecommerce en el...

/ marzo 4, 2025

LOS 10 PROYECTOS CARRETEROS CLAVE PARA ESTE SEXENIO EN MÉXICO

La infraestructura vial es un pilar fundamental para el desarrollo económico de México. Con una Red Federal de Carreteras que supera los 53,000 kilómetros, el país enfrenta el desafío de modernizar, ampliar y optimizar su sistema de transporte terrestre. Para este sexenio, el gobierno ha identificado 10 proyectos prioritarios...

/ febrero 18, 2025

ADAPTACIÓN DE LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN MEXICANOS A LAS NUEVAS DINÁMICAS COMERCIALES GLOBALES

Los centros de distribución en México están viviendo una transformación significativa debido a las nuevas dinámicas del comercio global. Factores como el auge del comercio electrónico, el nearshoring, las crecientes exigencias de sostenibilidad y la adopción de tecnologías avanzadas están redefiniendo el funcionamiento de estas instalaciones logísticas. En un...

/ febrero 18, 2025

LOGÍSTICA AUTOMATIZADA CON AS/RS: CLAVES PARA MAXIMIZAR EL DESEMPEÑO DE LOS ALMACENES

En un mercado global cada vez más competitivo, la eficiencia y la precisión son aspectos fundamentales para las empresas que manejan grandes volúmenes de productos. La gestión automatizada de almacenes ya no es una opción futurista, sino una necesidad estratégica para el éxito operativo. Los sistemas de almacenamiento y...

/ febrero 18, 2025

IMPACTO DE LA NUEVA RUTA DE LA SEDA EN EL TRANSPORTE MARÍTIMO Y TERRESTRE EN AMÉRICA LATINA

La Nueva Ruta de la Seda, también conocida como la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), es uno de los proyectos de infraestructura y comercio más ambiciosos del siglo XXI. Impulsada por China, esta estrategia busca fortalecer la conectividad global mediante inversiones...

/ enero 3, 2025

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y LA REVISIÓN DEL T-MEC: RETOS Y OPORTUNIDADES HACIA 2026

La industria automotriz de Norteamérica está en una etapa crucial de preparación para la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026. Con el crecimiento de la electromovilidad, cambios normativos en materia laboral y presiones por una mayor integración regional, el sector enfrenta importantes retos...

Email
Phone
WhatsApp
Messenger
Messenger
WhatsApp
Phone
Email